En Solución Seo seguimos fielmente el Código Ético .
SEO- Código de Ética:
Considerando que todas las partes están interesadas en presentar información relevante, de alta calidad y en un formato de fácil uso para el navegante, y mientras que los SEO son contratados para ayudar a los clientes a obtener los puestos más altos para sus páginas Web, nosotros voluntariamente nos adherimos al siguiente código de ética:
1. Ningún SEO perjudicará intencionadamente a un cliente.
Esto implica el uso de cualquier procedimiento o tecnología que pueda causar que la página de su cliente sea removida de un directorio o de un motor de búsqueda, o que quede inoperativa. Adhesiones dudosas a los Standard deben referirse a Robots Exclusión Standard.
2. Ningún SEO podrá violar intencionadamente las normas impuestas por los motores de búsqueda y directorios.
Un SEO debe tomar las acciones correctas ante los cambios de normas que experimentan muchos motores de búsqueda y directorios. Si en algún momento no tiene claras las reglas o guías, debe buscar el procedimiento adecuado para clarificarse y esperar la aprobación del motor de búsqueda o directorio antes de utilizar procedimientos o tecnología que pueda resultar en la penalización de la página Web de algún cliente.
3. Ningún SEO podrá perjudicar, ofender o engañar intencionadamente a un consumidor.
Todas las personas que utilizan un motor de búsqueda para encontrar alguna información tienen el derecho a no ser engañadas, perjudicadas u ofendidas por la información que se presenta en una página o sitio Web. Esto incluye la técnica del "Cebo", que se basa en atraer clientes a una página que no tiene nada que ver con la búsqueda que estos han realizado, o con la frase optimizada, o porque contiene material ofensivo para los visitantes de la página.
4. Ningún SEO podrá violar intencionadamente ninguna ley.
Esto implica la violación continua y deliberada del copyright, marca registrada (trademark), o el servicio de una marca (servicemark), o las leyes relativas al spamming que existen a nivel estatal, federal e internacional.
5. Ningún SEO podrá falsear los contenidos del sitio Web de un cliente.
Esto incluye la práctica de presentar diferentes versiones de páginas web a diferentes usuarios, excepto cuando la información es alterada solamente con el propósito de adaptarlo a las especificaciones del browser como factores regionales como el lenguaje o especificaciones de productos. En general, TODAS las peticiones o solicitudes de una URL específica deben tener idéntico el HTML.
6. Ningún SEO podrá falsamente representar el trabajo de otra persona como suyo propio.
Incluye coger una parte o el trabajo entero de otra persona y presentar el trabajo como si fuera suyo. Un SEO no podrá tener copias del trabajo de otros (a no ser que tenga la autorización) sin el consentimiento de la otra parte.
7. Ningún SEO podrá falsificar o engañar sobre sus habilidades, educación, preparación, adiestramiento, certificaciones, experiencia, a otros.
Esto incluye informes cuantificables relacionados a un proyecto, historial de desempeño y ejecución de proyectos, recursos de la compàñía como el staff, equipos y productos propios, y listas de clientes. Las garantías deben estar restringidas sólo a aquellas áreas donde el SEO tiene un control significante y razonable.
8. Ningún SEO podrá participar en un conflicto de intereses sin avisar primero a las partes implicadas.
Esto incluye la práctica de tener favoritismos a la hora de posicionar las palabras claves de un cliente sobre otro, porque se va a obtener más ganancia personal. Todos los clientes deben ser tratados de forma equitativa y recibir los mismos esfuerzos en la optimización de su página o sitio Web.
9. Ningún SEO podrá crear falsas expectativas a sus clientes.
Esto incluye la práctica de aceptar muchos clientes para la competencia de las mismas palabras claves y prometer que todos van a estar en las posiciones más altas de los motores de búsqueda. También incluye implicar que los resultados pueden ser obtenidos mediante una cantidad de tiempo no razonable sabiendo las condiciones que tienen los motores de búsqueda, la competición y el sitio del cliente..
10. Todos los SEO deben ofrecer a sus clientes soluciones a problemas tanto internas como externas.
Esto incluye publicar la dirección y los teléfonos en las páginas web, la inclusión de enlaces de resolución de disputas por terceras partes y contratos que incluyan una sección de resolución de disputas.
11. Todos los SEO protegerán la confidencialidad y el anonimato de sus clientes con respecto a información privilegiada y cosas que puedan implicar apoyo testimonial al SEO.
Los SEO están obligados a proteger cualquier información que pueda perjudicar a un cliente. Un SEO no publicará testimonios, o logos de propiedad de listas de clientes, notas de prensa u otras cosas sin previa aprobación por parte del cliente.
12. Todos los SEO trabajarán lo mejor que puedan para incrementar y mantener las posiciones de los sitios web de sus clientes.
Los clientes contratan por un precio los servicios de posicionamiento de su página Web, y los SEO están obligados a utilizar los procedimientos y la tecnología adecuada para cumplir con estas expectativas.
Esta es una traducción del Código SEO Ético "SEO Code of Ethics" de Bruce Clay, INC (Internet Business Consultants):
www.bruceclay.com